Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Fases de la Fotofosforilación

Fase Cíclica



•    Sólo interviene el fotosistema I
•    No se forma NADPH
•    No se desprende Oxígeno
•    Se forma una molécula de ATP, gracias a la fotofosforilación cíclica.
•    Es característico de las bacterias fotosintéticas que no desprenden oxígeno como las verdes del azufre o rojas.





Fase Acíclica



Cloroplastos  +  luz +  2H20* +  2NADP+  + ADP +  Pi  ->  0*2 +  2NADPH +  ATP
Esto demuestra que el oxigeno que se desprende en la fotosíntesis procede de la molécula de aguay no del C02.




FOTOFOSFORILACION: HIPOTESIS QUIMIOSMOTICA DE MITCHELL

 

La traslocación de protones desde el estroma al interior del tilacoide, engendra un gradiente electroquimico.

El retorno de los H+ al estroma a través de la ATP-sintetasa es responsable de la sintesis de ATP



FOTOFOSFORILACIÓN ACÍCLICA

FOTOFOSFORILACIÓN CÍCLICA

Intervienen FS I y FS II

Intervienen FS I

Los e- siguen un recorrido abierto

Los e- siguen un recorrido cíclico

El agua interviene como agente reductor

El agua no interviene como agente reductor

Se obtiene NADPH+ H+

No se obtiene NADPH+ H+

Se desprende O2

No se desprende O2

Plantas, algas y cianobacterias

Sulfobacterias y bacterias no sulfúrea



 


DIFERENCIAS ENTRE LA FOTOSINTESIS OXIGENICA Y ANOXIGENICA



CARACTERÍSTICAS

FOTOSÍNTESIS OXIGÉNICA

FOTOSÍNTESIS ANOXIGÉNICA O BACTERIANA

ORGANISMOS QUE LA PRESENTAN

·         Las plantas

·         Las algas

·         Las cianobacterias

·         Sulfobacterias: púrpureas y verdes

·         Bacterias no sulfúreas

DADOR DE e-

H2O (Agua)

H2S o materia orgánica

FOTOPIGMENTOS

·         Colorofilas

·         Carotenoides

·         Bacterioclorofilas

·         Caretenoides

FOTOSISTEMAS

·         Fotosistema I

·         Fotosistema II

·         Fotosistema I

DESPRENDIMIENTO DE O2

NO



ATRÁS